miércoles, 21 de septiembre de 2016

Saludo a las "glorias" del Ejército

He venido a desempolvar este blog y levantar un poco de ese mismo polvo. Hace pocos días se celebró y conmemoró a las Glorias del Ejército, así por lo menos lo dice el calendario chileno. De seguro es una práctica que se hace en muchos países y le agrada a miles de personas por lo bonito, porque desfilan sus familiares, o tal vez porque se sienten orgullosos de tener un ejército que los "defienda". Sí, y pongo la palabra defienda entre comillas porque en la historia de muchos países se da lo contrario. Y esto es algo que llama profundamente mi atención, pues aún no entiendo que es lo que mueve a una persona a convertirse en militar. Podrían...

martes, 12 de julio de 2016

¿Lucro o salario?

A la luz de muchas críticas a gente del Partido Comunista de Chile por el elevado sueldo que reciben creo que es mi deber como simpatizante del PC y amante de la rigurosidad decir lo siguiente: Lucro: ganancia o provecho que se saca de algo. Sueldo o salario: remuneración regular asignada por el desempeño de un cargo o servicio profesional. (Fuente: RAE) Como se puede apreciar son dos cosas distintas. Ahora bien, lo que sí podemos estar en desacuerdo es en los montos que ciertas personas reciben. Viviendo en Chile, donde el 90% de la población no está conforme con su propio sueldo puedo esperar con que no estén de acuerdo con que otras personas ganen más dinero. Muchas veces se conocen los sueldos que personas ligadas al mundo de la política reciben y eso de por sí ya...

jueves, 2 de junio de 2016

Chile: el paraíso de los delincuentes

Cuando Chile retorna a la democracia en el año 1990 se pensaba en que este país mejoraría y que todo empezaría a andar sobre ruedas, pero nos equivocamos. Si bien es cierto se recuperó algo tan importante como lo es el derecho a elegir, también ganamos lo que yo llamo: garantías para delinquir. En Dictadura por último no había nada que reclamar, las autoridades de Gobierno robaban y no pasaba nada, ni siquiera se sabía en esa época (recién en los últimos 3 años ha salido todo a la luz) que la delincuencia era parte de nuestros "líderes". Hoy ya la cosa es descarada, si hasta el mismo hijo de la Presidenta de la República está involucrado en temas delictuales, y adivina qué, sí, no le pasará nada, ni siquiera le quitarán la plata. Son tales las garantías que hay para robar a gran escala...

jueves, 12 de mayo de 2016

La generación sin privacidad

Una de las más grandes humillaciones y ridiculizaciones que podía sufrir era cuando mi mamá mostraba mis fotos de cuando era niño a quien fuera mi polola. En esa época no habían cámaras digitales, por lo que la foto era como salió en el momento, no estaba la opción para revisarla, borrarla y tomar otra. Además como era con rollo siempre se elegían momentos especiales para las fotos: el primer baño en tina, la caída del primer diente, el primer día de escuela (a veces con los ojos llorosos), los cumpleaños y las fiestas de disfraces. ¡Qué vergüenza! Eso de que el pasado me condena se aplica 100% en cada una de esas fotos. Pero ahí estaba mi mamá,...

jueves, 31 de marzo de 2016

El amor mata

Hace poco tiempo un periódico chileno tituló "El amor y los celos la mataron" en directa alusión a un caso del homicidio de una mujer a manos de su "novio". Desafortunada frase para el titular de un Diario. Y digo de un Diario porque si esa misma frase la ocupamos en un libro  de psicología o filosofía el efecto no sería el mismo, ya que si alguien lo leyó es porque probablemente quiera adentrarse más en el artículo y leerlo completo, donde el autor se puede explayar sobre lo que quiere decir. Yo sostengo que el amor sí mata. Pero no mata físicamente, pues nadie muere de amor. Cuando amas hay algo en ti que muere. El verdadero amor te...

jueves, 3 de marzo de 2016

Los Años Maravillosos

Durante la década de los 80 se exhibió en Chile, en televisión, una serie norteamericana en la que el protagonista recordaba su infancia y adolescencia entre 1968 y 1973, esa bella época del colegio, Los Años Maravillosos. Y bueno, en mi caso no es muy distante, puedo decir que esos años de estar en el colegio fueron mis propios años maravillosos. Cada día era una aventura, desde el primer día que estuve en una sala, en el prekinder, donde junto con un amigo nos escapamos un par de veces de la sala y nos pillaron ocultos en otro lugar, sin razón alguna. En kinder ya éramos "grandes", así que ahí conocí a mi primer amor: la tía María Elena...

martes, 23 de febrero de 2016

Entre la risa y el llanto

Chile, esa larga y angosta faja de tierra, no es un paraíso terrenal ni mucho menos, es un bonito país, pero con muchos, pero muchos problemas. Las farmacias se coluden, los empresarios del papel higiénico se coluden, los supermercados se coluden, Sebastián Dávalos gana plata de manera turbia, Jovino Novoa evade impuestos, comete fraude al fisco y ahí está, en su casita disfrutando de sus millones igual que el hijo de la Presidenta. Todo esto da rabia, nos emputece, nos genera impotencia, pero si lo dice un tipo en la Quinta Vergara con un poquito más de chispa no solo nos reímos, sino que falta poco para que lo postulen a Presidente de la República y al Premio Nobel solamente por expresar lo que todos pensamos. Surge el aplauso, el premio, la glorificación al personaje y las frases...

Page 1 of 86123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites