miércoles, 30 de noviembre de 2011

Bienvenida Javierita

Quiero creer que siempre la llegada de un bebé es algo muy esperado y que se empieza a preparar desde el momento en que ya sabes que viene en camino. Debe ser algo absolutamente normal... Pero cuando se juntan 2 personas ansiosas que quieren todo para ayer la espera es algo eterno. Hace mucho tiempo empezamos a preparar este momento y ya cuando el doctor dijo "nacerá en cualquier momento", queríamos que ya fuera. La llegada de noviembre nos puso con las ansias a mil, pero avanzaban los días y ni siquiera se sentían contracciones, solo los movimientos de la niña hacían estragos. El día 19 el doctor nos dice "ya, vengan con el bolso...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Una dulce espera

Javierita salió igual que su hermanito, hacen su entrada como estrellas, se tardan tanto en salir que tiene que llegar la policía y sacarlos de camarines, en este caso, llega el doctor y los saca del vientre de su madre. Gabriel alcanzó a cumplir 41 semanas y Javierita estará a 2 días de cumplir el mismo tiempo de gestación este próximo lunes cuando por fin pueda tenerla en mis brazos y llenarla de besos. Se ha hecho largo este camino y no exento de sacrificios, sobre todo para Jacque, quien ya se cansa de tan solo levantarse a tomar un poco de agua. Tuvimos que restringuir el consumo de azúcar hace algunos meses y eso sí que ha sido duro para nosotros. Ambos somos amantes de las tortas, pasteles, chocolates... todas cosas que tuvimos que dejar de lado para que Javierita venga al mundo...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

De puerta giratoria a puerta abierta

Recuerdo la campaña del terror de la Derecha previo a las elecciones presidenciales, le daban como bombo al tema de la famosa puerta giratoria de la cárcel, que la Concertación no había hecho nada para detener la delincuencia. Lavín y Piñera prometían acabar con esa puerta... puras promesas. Hoy, después de cumplido más de un año de Gobierno de la Derecha podemos ver que en Chile hay manga ancha para los delincuentes. Claro, estamos rebien para reprimir protestas, pero para encerrar a los que hacen destrozos o roban somos malitos. Hace unas semanas quemaron un auto y el joven que realizó esa fechoría quedó libre y sin tener que pagar los daños. Los que saquean, rompen paraderos, hacen barricadas quedan detenidos como mucho una noche, pero ya después quedan libres, con suerte se les hace...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Inventos que me alegran

"El hombre se hizo siempre, de todo material..." Me gusta evocar esa frase de Silvio Rodríguez, me recuerda que somos la creación más perfecta y genial de Dios. Estamos hechos de amor, de fuerza, de valentía, de inteligencia, de creatividad y de un sinfín de cosas más. Somos geniales y esa genialidad es la que quiero destacar hoy en esta nota. Desde que el ser humano habita la Tierra se ha hecho de muchos inventos que en cada momento le han sido útiles: herramientas para cazar, herramientas para trabaja la tierra, rueda, escritura, ropa, etc. Cosas como esas ya han sido destacadas por los historiadores y vanagloriados por todos quienes cursamos la educación básica en Chile y teníamos que hacer trabajos sobre esos inventos. Pero hay inventos que no han tenido el escenario que se merecen,...

viernes, 14 de octubre de 2011

"Nunca cambies"

Cuando yo iba al colegio (no exageres, fue hace poco) era muy usado eso de escribir dedicatorias a las personas, era una especie de carta, pero no era carta, solo se tomaba un papel, un cuaderno, una agenda o hasta la misma camisa o blusa (sobre todo el último día de clases) y se escribían cosas buenas sobre la persona. Era como si te murieras y todos hablaran de ti, pero esto se hacía en vida (¿te has fijado que todos los muertos son buena gente?) Desconozco si eso se hace ahora, porque con tanto email, facebook, que te rayen el muro y esas cosas, es más común que las personas expresen esos buenos sentimientos (aunque algunas veces te den ganas de descuerar a esa persona). Común era en ese tiempo que te escribieran la frase "no cambies nunca", o "nunca cambies", o "no te mueras nunca"...

jueves, 22 de septiembre de 2011

Nunca quedas mal con nadie

Hace algunos años la gran banda chilena "Los Prisioneros" popularizó esta canción, "Nunca quedas mal con nadie", y con ella nos dio unas cuantas pistas para desenmascarar a quienes hacen eso. Pese a que llevamos años tratando con esta gente hoy vemos como siguen apareciendo cada día más y más de aquellos. La política chilena está llena de ellos y empezaré por mencionar a quien está en la cabeza de todo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien el año 2006, como lo comenté en una nota anterior, le decía a los estudiantes que era la hora de tomar el poder, de manifestarse y exigir una educación gratuita. En ese momento quedaba bien con su gente de la Derecha al mandarle tremendo cacho a la Concertación. Hoy dice lo contrario, pues debe quedar bien con sus amigos empresarios. En...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Aquellos días de la mujer

La mujer sufre de un ajuste cada mes en su cuerpo, es el momento del cambio, en que algo sale de su cuerpo para que se empiece a producir nuevamente en su interior, es el conocido período de la menstruación que causa tantos cambios en el mundo.Es como el aleteo de una mariposa, imperceptible para algunos, pero de grandes consecuencias en el orden mundial.Esos cambios de humor que sufre el género femenino no solo el afectan a ellas, sino también que a quienes las rodeamos, ya seamos sus hijos, esposos, padre, hermanos, empleados, jefes, en fin, a todos nos afecta, ya sea para bien (todavía no le veo los beneficios) o para mal.A mí lo que más me llama la atención de este período no son esos cambios, con el paso de los años me acostumbré a ellos, sino que son las denominaciones que le dan a ese...

lunes, 22 de agosto de 2011

La eterna juventud

La leyenda cuenta de una fuente que tiene la propiedad de curar enfermedades y devolver la juventud a quien ya la ha perdido, el único requisito es beber un poco de sus aguas o bañarse en ellas. Hay quienes dicen que la juventud se lleva en la sangre, otros que en el espíritu, pero la cosa es muy clarita: los años no pasan en vano. En Octubre de este año recién cumpliré los 34 y sin embargo mi cuerpo ya se está quejando (según mi mujer, mi cabeza también ha empezado a sentir los rigores del paso del tiempo).Siempre me ha gustado hacer deporte, desde pequeño, preferentemente fútbol. El trote también es uno de mis deportes favoritos y como vivo...

jueves, 11 de agosto de 2011

Sebastián Piñera y su memoria frágil

Nacido y crecido en Santiago de Chile, mi infancia se desarrolló en plena Dictadura y mi adolescencia y juventud en Democracia. Desde que tengo uso de razón (no, no es hace poco, hace un buen rato ya) he escuchado a los políticos en campaña y sus promesas; he escuchado a la oposición y su voto en contra de todo aquello que quiera impulsar el Gobierno de turno, tal vez lo toman como un triunfo del enemigo el darle el voto a las reformas y leyes en pro de la gente. Así es como hemos llegado a lo de ahora: desamparo político de todos nosotros. El actual Presidente de Chile: Sebastián Piñera, es uno de los grandes ejemplos que tenemos en cuanto a las promesas no cumplidas. Ya lo viví con Eduardo Frei y Ricardo Lagos, quienes en sus campañas políticas prometieron un trabajo fuerte por mejorar la...

martes, 26 de julio de 2011

Comunicado de Prensa: Sanitarias

Querido lector, querida lectora, hoy quiero transmitirte un mensaje, un clamor que se ha mantenido en el silencio o que se ha obligado a mantener en el silencio . Es un llamado de atención para quien cree que todo anda de mil maravillas en este país. Este comunicado de prensa del Sindicato de trabajadores de las empresas sanitarias de Aguas de Chile es un fuerte remezón para nosotros, que hemos dejado actuar libremente a nuestros gobernantes desde el tiempo de la Dictadura (en ese período no había alternativa) y que siguen haciéndolo hasta ahora. Parece que estamos ciegos o no queremos ver más allá de nuestras narices.Te invito a leer y sacar tus propias conclusiones.Trabajadores de Obras Sanitarias:"EL GOBIERNO NO ESCUCHA EL CLAMOR SOCIAL”La Federación de Trabajadores que aglutina a todos...

lunes, 18 de julio de 2011

¿Espectáculo o resultados?

El fútbol chileno a nivel de selección sigue igual que antes, sin triunfos en campeonatos internacionales, solo alegría parciales a través de esos partidos memorables que hemos ganado alguna vez. En nuestra memoria futbolera siguen estando ese 4 a 0 a Brasil en la Copa América de 1987, o el 3 a 0 en el Estadio Nacional un 15 de Agosto del 2000. ¿Cómo no recordar ese 2 a 0 en Wembley al mounstruo de Inglaterra el año 1998? O el gol del Pato Yáñez en el Defensores del Chaco el año 1981. Y el triunfo más reciente: el 1 a 0 sobre Argentina en el Estadio Nacional un 15 de Octubre del año 2008... solo eso, alegría parciales.Es cierto, con Bielsa se...

lunes, 11 de julio de 2011

Facundo Cabral

Hace 2 días el egoísmo, la envidia, el odio, la bajeza, nos han quitado de entre nosotros a un grande, a un poeta, músico, de gran talento, me refiero a Facundo Cabral, quien fue brutalmente asesinado el día sábado recién pasado.El año 2009 publiqué en este mismo espacio un escrito de él y mi pequeña reflexión, te invito a leer su poema "No estás deprimido, estás distraído".Buenos días, buenas tardes, buenas noch...

viernes, 8 de julio de 2011

Educación Superior y lucro

Después de unas cuantas manifestaciones, después de que la aprobación de la gente disminuyó y se acrecentó el descontento ciudadano por el manejo del país, después de muchos años en que los estudiantes no han sido escuchados, por fin hay un Gobierno que hace algo, pero como era de esperar, lo hace pensando en el bolsillo de los empresarios.Es curioso, pero Chile es como el Paraíso para los inversionistas, saben muy bien que acá encontrarán las leyes que les permitan obtener los mejores beneficios, réditos y pasar por alto muchas cosas que en otros países son condenadas. Pero no es algo que espante mayormente a la gente, pues pareciera que todos están contentos con el sistema y por eso siguen eligiendo a los mismos parlamentarios para que hagan leyes en favor del empresario.Hace ya bastantes...

martes, 28 de junio de 2011

Mi diario de motocicleta 2

Empecemos a derribar mitos en cuanto a los motoqueros. Uno de esos mitos dice lo siguiente:"el motoquero tira pinta, le va bien con las mujeres".Puede ser cierto eso de que el motoquero tira pinta, pero eso dura lo que uno tarda en bajarse de la moto y sacarse el casco, es como la escena aquella de Fiona esperando a su príncipe encantado y ¿a quién ve?... a un ogro.Las motos por sí solas tiran pinta y tal vez el que la conduce tira pinta en un semáforo en rojo, pero así es refácil, lo único que se le ve al motoquero, sobre todo en otoño-invierno, son los ojos. O sea, más encima hay que tener unos ojos de color claro o una mirada seductora para tirar pinta... cero posibilidad.Y si la moto es una scooter, olvide eso de que va a tirar pinta, con suerte le preguntarán si es difícil o no manejarla.Otro...

martes, 14 de junio de 2011

Mi diario de motocicleta

Las historias que se pueden contar sobre las motocicletas y sus conductores son muchas, pero no todas de ellas reales, así que no crea todo lo que se dice, lo que escucha o lo que lee sobre esas personas que desafían el viento y el frío cada día en su corcel de dos ruedas.Una de las cosas que se dice es que somos un tanto locos aquellos que nos subimos a una moto y si bien es cierto que unos cuantos lo son, también es cierto lo que leí en una entrevista que le hicieron a "Chaleco" López donde dice que para andar arriba de una moto NO hay que ser loco, pues el que lo es, lo más probable es que no pase Agosto. Hay que andar con los sentidos muy alerta, concentrado al máximo, pues los "eventos", las piedras, la gente que se cruza, o los automovilistas que se creen dueños de la calle aparecen...

martes, 31 de mayo de 2011

Despabílate, oye

Seguro que más de una vez lo escuchaste, te lo dijeron a lo dijiste, tal vez en otro tono, algo así como "¡Despabílate saco de (las palabras groseras fuero omitidas para no bajarle el perfil a este blog)!". Creciste con esa palabrita, es parte de tu adn de chileno y ni siquiera sabes que significa o de donde viene, con suerte asocias "despabilar" a despertar, estar atento, dejar de ser gil, "enchufarte", cambiar la cara de mermelá, y demases.Ahora te enterarás de donde viene la palabrita, o al menos eso intentaré.Resulta que despabilar significa, según la RAE, quitar la parte ya quemada de las velas, para lo cual, antiguamente, se ocupaba una...

miércoles, 18 de mayo de 2011

La inocencia de un Rey

Él sigue siendo el Rey de la casa, el que inunda cada rincón con su risa, con sus gritos, sus llantos, sus saltos y por sobre todo con su inocencia. Pero ahora ya no está solo, aparte de tener a su padre y a su madre a su lado ve amenazado su reinado, ahora tendrá que compartirlo pero con una responsabilidad que no esperaba, pero que le agrada.Así es, se viene un nuevo (o nueva) integrante a la familia y desde que Gabriel supo empezaron un montón de preguntas. Hay algo eso sí en lo que no ha dudado, es en el nombre. Esta vez, para que no hubieran entredichos entre Jacque y yo, se le preguntó a él por el nombre y de inmediato dijo "Javiera", es decir, está seguro que es una niña, y todos los días, en la oración que hacemos en familia, pide por ella.Le contamos que además dormirían en la misma...

lunes, 2 de mayo de 2011

Gracias Blanco&Negro

Ni el domingo ni hoy lunes he tenido un rico desayuno, me comí una marraqueta toda latiguda y me tomé un té sin azúcar, es que esas cosas nos pasan a los colocolinos cuando perdemos, sobre todo cuando perdemos con el archirrival y sobre todo cuando nos ganan en los últimos 5 minutos.El partido fue fome, del verbo fome, pero como es clásico hay que comentarlo igual y yo tengo que pagar un par de apuestas, porque yo sí que las pago, no como algunos hinchas azules que se hicieron los olvidadizos con las que les gané yo.Colo-Colo entró a lo que se puede no más, no tenemos equipo y con los jugadores que hay se hace lo que se puede, y la verdad es que no se puede mucho. Había que aguantar, destruir y si se tenía espacio atacar un poco, cosa que no ocurrió mucho. Paredes estaba en esos días en que...

jueves, 28 de abril de 2011

Educación inicial

Mucha importancia se le ha dado a la Educación Inicial en Chile, aquella que va desde la sala cuna hasta el kinder, y es bueno que se fomente y se hable de ella para que cada día siga mejorando, pero siento que se ha dejado de lado la importancia de la verdadera Educación Inicial: la FAMILIA.Dentro de una sociedad existe una variedad muy amplia de familias, con papá y mamá, solo mamá, solo papá, padres ausentes, a cargo de la nana, abuelitos, uf, en fin, no existe un solo tipo de familia, pero la que sea tiene como primera labor la Educación de los niños y niñas.Hace unas semanas ocurrió el siguiente hecho: un automovilista estuvo a punto de atropellar a 3 niños que caminaban distraidamente y de mala manera por la calle. El hombre se bajó, los retó y al percatarse de la insignia del colegio...

miércoles, 20 de abril de 2011

¿Dónde está la oposición?

Cada vez que se hacen elecciones políticas en un país hay vencedores y vencidos, Chile debe ser el único país donde todos ganan, pues nadie dice que perdió. La realidad es que sí perdieron y cuando eso ocurre pasan a formar parte de la Oposición al Gobierno actual.En mi país se dio un hecho bastante peculiar, quienes fueron Gobierno durante 20 años tuvieron que entregar el mando y con ello las oportunidades de llenar sus bolsillos, cosa que les dolió tremendamente y que ya a más de un año de que eso ocurrió no se han repuesto del duro golpe, todavía andan un tanto dormidos y tirando manotazos de ahogado para ver si algo les resulta.A un poco más de un año de que se inició el gobierno de Derecha en Chile la única Oposición que han tenido ellos tiene nombre y apellido: Alejandro Navarro. Sí,...

martes, 12 de abril de 2011

La hora de la verdad

Hace mucho tiempo que no comento de fútbol y no ha sido por los malos resultados de mi equipo, sino por la mala calidad del espectáculo. Acá en Chile un equipo anda medianamente bien y ya es puntero y casi campeón, y digo casi porque con esto de los play offs sale campeón el que le pone más empeño en esa fase no más, se puede farrear la mitad del torneo y después clasificar igual.Y para salir de este fútbol mediocre tenemos que sacar a los empresarios de los clubes, pero eso ya son palabras mayores, tenemos para varios años con ellos y la única manera de tener resultados es exigirlos, cosa que hacemos poco. Los hinchas de Colo-Colo lo hacemos en parte, pues las recaudaciones bajan y bajan producto de que no nos gusta que nuestro equipo pierda y por lo mismo no vamos al estadio. Hay otros...

lunes, 4 de abril de 2011

Tanto loco suelto

Puede que cuando me ves a mí o ves a alguien como yo que sale a trotar por la ciudad dices "gente loca" y tienes mucha razón, hay que ser loco para dejar de comer, de dormir, de ver una película o de simplemente descansar e ir a trotar, respirar el aire entre puro y contaminado que puedes encontrar en tu recorrido.Hay que ser loco para trotar bajo un fuerte sol o bajo la copiosa lluvia.Hay que ser loco para salir a trotar cuando el frío invade la ciudad, te cala hasta los huesos y hace que tu garganta se enfríe y te dificulte la respiración.Hay que ser aún más loco para contagiarte de una fiebre por correr que te lleve a cancelar una inscripción y levantarte a las 7 de la mañana un día domingo para demostrarte a ti mismo que puedes superarte un poco más.Sí, soy un loco, soy de esos locos que...

viernes, 18 de marzo de 2011

Energía nuclear en Chile

A una semana del terremoto de Japón y de mantener a todo el pueblo de Chile pendiente de lo que pudiera pasar con el mar y su fuerza devastadora, se abrió el debate sobre la energía nuclear en Chile, claro que más que debate es una protesta masiva por parte del 90% de la población chilena.Hace algunos años, cuando se encargó por parte del Gobierno de Michelle Bachelet, empezar con los estudios acerca de este nuevo tipo de energía, no se le dio mucho bombo, era natural, no había pasado nada en Japón como ahora. A lo más, unos cuantos políticos, entre ellos el actual Presidente de la República, firmaron un documento donde decían "No a la energía nuclear en Chile".Hoy la cosa cambia, ha ocurrido un desastre en el viejo oriente y más encima llega Obama y firma un acuerdo para traspasar sus conocimientos...

jueves, 10 de marzo de 2011

La mujer: motor de la sociedad

Hace dos días se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y digo "conmemoró" porque no es un día para celebrar, decenas de mujeres murieron hace muchos años en esta fecha, razón por la cual se establece el 8 de Marzo como lo que ya conocemos. Fueron mujeres trabajadoras que lucharon por sus derechos y que fueron asesinadas por su empleador.Hoy la cosa ha cambiado mucho, no porque la mujer sea más importante, pues desde siempre han sido quienes mueven la sociedad, quienes le dan vida y la hacen un lugar mucho más agradable para vivir. Hoy es distinto porque la mujer ejerce muchas más labores que antaño, si hasta han llegado a gobernar países.Están las que trabajan remuneradamente y las que han decidido quedarse en casa para dedicarse a la educación de sus hijos y a mantener todo en orden,...

lunes, 21 de febrero de 2011

El regreso

De repente se vio en un desierto, tan solo su fiel caballo lo acompañaba, ese córcel que lo miraba con compasión en los momentos más duros, cuando hacía más calor entre la arena y el sol de Atacama. Se le veía llorar en el camino, pero el Caballero seguía, no tenía más remedio, al frente estaba la esperanza de encontrar verdor, agua, sombra.Unos cuantos meses pasaron hasta que encontró un bosque, muy frondoso, tanto que el Caballero se perdía constantemente en la búsqueda de la salida. Sabía que había un solo camino que lo guiaría donde su Doncella, pero era tanta la vegetación que se distraía a menudo mirando las flores, trepando a los árboles, comiendo de los frutos que caían de las ramas, que no lograba concentrar sus fuerzas en alcanzar la meta.Los árboles le entregaban noticias sobre...

viernes, 28 de enero de 2011

Hombre en tierra extraña

Hace pocos días fui al supermercado, donde no solo compré, sino que también me dediqué a observar el comportamiento de la gente, sobre todo de los que andaban como yo: hombres solitarios.El hombre en el supermercado es un visitante, un foráneo, un completo desconocido en un país desconocido donde se habla otro idioma. Debo reconocerlo, soy un desastre al momento de las compras, y creo interpretar a muchos varones.Todos los meses, cuando voy, salgo del local diciendo "el próximo mes hago un listado", y como nunca lo hago al final llego a casa y recuerdo todo lo que se me olvidó comprar.Ni hablar de las tentaciones, que a diferencia de las tentaciones de las mujeres, son cosas que no sirven para nada, pero que como se ven bonitas, llamativas, las compro igual, al final nunca sé ni para qué sirven,...

martes, 11 de enero de 2011

Mi primera vez

Apuesto que te llamó la atención el nombre de esta nota, claro, es normal, vives en Chile, el país donde la mente siempre se va para lo más oscuro de nuestro ser, o mejor dicho, hacia donde siempre queremos que vaya.Lamento decepcionarte, esta primera vez tiene que ver conmigo y mi moto... No, no te imagines nada, cochino... la motofilia no existe.El día jueves recién pasado se me ocurrió que sería bueno pegarme un viaje desde Santiago a Valparaíso el día domingo, así que me preparé para ello. Compré lo necesario para no quedar tirado en pleno viaje. El sábado obtuve mi TAG (maldito elemento del demonio) y ya camino a casa me percaté de un pequeño golpeteo en la parte izquierda de la moto, me llamó la atención, pero lo atribuí al mismo movimiento de la moto.A las 8 de la mañana del día domingo...

viernes, 7 de enero de 2011

Vacaciones, hermoso período

Generalmente es en verano cuando nos llega nuestro merecido, esperado y muchas veces, planificado período de las vacaciones, el que debería ser nuestro período de relajo y que en ocasiones se convierte en un motivo de estrés.La familia chilena se toma sus vacaciones entre Enero y Febrero, claro, el grueso de la familia chilena, porque hay algunos que se tomarán vacaciones en invierno para poder viajar al extranjero, donde sí es verano. También están los solitarios que se toman sus días cuando quieren y hacen lo que quieren. Pero el que vive en familia se da el trabajo de buscar un lugar y organizar todo para que las cosas resulten bien, y sobre todo, que deje contentos a todos los integrantes del núcleo familiar.Y hay de todo para las vacaciones, tanto como lugares por visitar, como situaciones...

Page 1 of 86123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites