jueves, 3 de diciembre de 2015

Colo-Colo es pasión

Tuvimos la oportunidad de ganar dos torneos este semestre y ya perdimos uno. Y parece ser que a algunos no les importa. Siento vergüenza deportiva que mi equipo pierda con el archirrival, sobre todo por el momento que vive la U, quien está a 19 puntos de Colo-Colo, casi colista. Más encima tuvimos que empatar el partido, porque no nos dio para marcar el primer gol. A eso agrégale que Johnny Herrera, el más anticolocolino de todos los que existen en Chile, tapa un penal y marca el último. ¿Cómo no sentir vergüenza de eso? Y espero se entienda bien, no estoy minimizando al rival porque sea la U o sintiendo más vergüenza porque sean ellos, sino que siento vergüenza porque esto es Colo-Colo, porque cualquier derrota da vergüenza, porque perder un título no es justificable, porque no...

martes, 17 de noviembre de 2015

Mujer: un mundo por descubrir

Ya son 38 años los que he vivido. Son 38 años de relacionarme con mujeres desde mi concepción y la cosa no es nada de fácil. Tratar con un hombre es cosa muy sencilla, pues el 95% de los varones actuamos y pensamos igual, no es la gran diferencia entre uno y otro. En cambio una mujer, uf, eso sí que requiere de un doctorado en la Universidad de las Relaciones Humanas, y aún así quedaría corto. Cada mujer es un mundo distinto. Es como la cartera de cada una. No todas tienen lo mismo en su interior, sino que cada una tiene su toque especial, su personalización. Decir que conozco a la mujer sería de una soberbia gigante, además de una calumnia. Solo puedo decir que mi relación con ellas se da en las distintas formas que tienen: madre, hija, hermana, primas, cuñadas, tías, abuelas, suegra,...

martes, 3 de noviembre de 2015

La Libertad

¿Cómo se puede ser realmente libre en una sociedad? Lo pregunto porque siempre hay restricciones, siempre hay que cosas por las cuales serás sancionado o sancionada si llegas a realizarlas. Quizás la pregunta debería ser ¿Qué es la libertad? Y ahí ya nos meteríamos en un análisis filosófico griego de señores muy ancianos y con barba. Yo solo cumplo con eso de tener barba... tan anciano no soy. "La verdad os hará libres", dice La Biblia, y esa debe ser la definición, y a la vez consecuencia, más sencilla de entender acerca de la libertad. Cuando llevas la Verdad como bandera de lucha te haces realmente libre, pues dejas de ser esclavo de tus mentiras. Si faltas a la verdad una sola vez, entonces para mantenerla debes seguir actuando con mentiras, con falsedades, y eso te hace prisionero...

jueves, 15 de octubre de 2015

Fútbol: ¿Entretención o Guerra?

Desde temprana edad me gustó el fútbol. Recuerdo que jugaba en la calle, en la cancha de tierra que había en el barrio, en los campeonatos a los que me invitaban y significaba despertarse muy temprano el día domingo. Al estadio también acudo desde que era niño y la cercanía con el Santa Laura así me lo permitía, además que Colo-Colo muchas veces jugó de local ahí antes de tener su propio estadio. Y si no era el Cacique me arrancaba a ver parte del segundo tiempo de cualquier partido que ahí se jugara. Se podía estar tranquilamente en cualquier lugar del estadio. Pero de repente todo cambió y se convirtió en una locura, en una violenta locura. Cada vez que miro un partido europeo me maravillo primero con el estadio y después con el público. Estadios llenos aunque el partido fuera entre...

jueves, 8 de octubre de 2015

El Partido Comunista y su financiamiento

Con esto del caso SQM hay muchos que están cayendo al saco por el tema del financiamiento de sus campañas y partidos políticos. Muchos, no todos. Hay un partido al cual siempre le han buscado cosas ilegales o mal hechas y la verdad es que siempre se han quedado en rumores pues pruebas no existen. Y claro, no pueden existir si es que no ocurren esas cosas ilegales o subterfugios. El Partido Comunista se financia con su propia gente, sin aportes reservados. Se realizan bingos, completadas, rifas y hasta se tarrea, o sea se pide dinero con tarros en la calle o casa por casa. Se reúne la familia, se divierte, se comparte entre gente que piensa de manera similar pero con ideas distintas para poder llegar a ese objetivo. El PC lleva más de 100 años de existencia en este país y desde siempre...

jueves, 1 de octubre de 2015

El camino a la 31

Colo-Colo comenzó muy bien el campeonato del segundo semestre, de 7 partidos jugados ya suma 7 triunfos, pero a decir verdad la mano se viene dura a partir de este domingo. De los 9 equipos que vienen después de Colo-Colo en la tabla, solamente se ha enfrentado a Unión Española, a todo el resto los enfrenta en las fechas venideras. Comenzando con el partido de este domingo cuando visite a Universidad Católica en el frigorífico de San Carlos de Apoquindo.  La ventaja está en que recibe en la Ruca a San Marcos de Arica, Universidad de Chile, O'higgins y Universidad de Concepción. Tiene que visitar a Palestino y en la fecha final a Santiago...

martes, 22 de septiembre de 2015

Actividades programadas

Cada día vivido lo enfrentamos improvisadamente o con una planificación previa. Esas planificaciones generalmente las usamos para cosas a mediano plazo como pueden ser las vacaciones, un viaje de negocios, una fiesta, un cumpleaños, matrimonio, bautizo, etc. Es probable que al menos una vez te haya ocurrido que esas planificaciones se van a la punta del cerro (al carajo) porque antes ocurre otra cosa que merece toda la atención tuya o de los que participarán de esa actividad programada. ¿Cómo has reaccionado frente a un imprevisto que echa por tierra tus planes? Lo más probable es que te dé pena, rabia, pero a la vez tu mente se volcará a resolver el problema que tienes por delante, y si ese "problema" es ayudar a alguien lo más probable es que te pongas feliz de poder hacerlo. Te pongo...

martes, 1 de septiembre de 2015

Juguetes para él y para ella

Cuando era niño siempre me decían que habían juguetes para niños y juguetes para niñas. Autitos, pelotas, pistolas (sí, algunos todavía lo consideran un juguete), herramientas, entraban en la categoría "juguetes de niño". Los peluches, muñecas, tazas de té, cocina, set de peluquería, se consideraban "juguetes de niña". Y me refiero en pasado porque he visto con mucho agrado que en esta época eso está cambiando por parte de los padres y madres. No es un cambio radical e inmediato, pero ya se está contagiando a más personas, ya se está pensando más abiertamente en cuanto a los juguetes. Hoy en día hay niñas que juegan fútbol, no pescan a las muñecas y sí le hacen mantenciones a sus autitos de juguete. Por el otro lado también hay niños que junto con jugar a las luchas, también son capaces...

jueves, 20 de agosto de 2015

Un Metro de respeto

La Educación, el Respeto y el Amor son 3 cosas que van de la mano con la Familia, base de toda sociedad. Abriendo un poco el espectro de la mirada nos podemos dar cuenta que esas 3 cosas son las que escasean en esta época en mi querido Chile. Entonces la conclusión cae de cajón: la base está resquebrajada, o sea, la Familia no está cumpliendo con su rol. En el Metro de Santiago, para quienes viajan a diario en él, se ha perdido todo Respeto, es una especie de jungla donde el más fuerte se impone. Si eres de estatura baja debes convertirte en todo un Napoléon Bonaparte para imponerte ante esa masa que quiere avasallar contigo. Un hombre no vidente fue víctima de violencia de parte de un usuario que estaba sentado en el suelo del vagón impidiendo que más personas se ubicaran en ese lugar....

jueves, 13 de agosto de 2015

Prohibido prohibir

Desde temprana edad he escuchado y leído que Chile es el "jaguar" de América, el país más solvente económicamente y con los menores índices de corrupción (imagínate como está el resto del continente). Y a medida que avanzan los años me he dado cuenta que eso es un bonito discurso, una maravillosa etiqueta que solo busca ocultar lo que realmente somos: un país lejos del desarrollo. Nos falta mucho en varias materias. Por años a lo que se aspira es a tener un buen crecimiento económico, pero en todo el resto estamos carentes y con una despreocupación absoluta. Bueno, no absoluta, porque al menos se han encargado de llenarnos de leyes prohibitivas y sin las fiscalización para que se cumplan. Pero lo que es peor, no hay una educación desde la base (familia) para que no se tenga que prohibir...

jueves, 23 de julio de 2015

Sabroso recuerdo

Seguramente te pasa lo mismo que a mí: la infancia te dejó muchos recuerdos y de los más lindos. Claro, no podemos negar esos recuerdos no tan gratos, pero no hay duda de que los momentos felices son los que marcan la infancia, debe ser porque es más sencillo ser feliz, es el momento de la vida en que de verdad se puede decir "el dinero no hace la felicidad" (tema del próximo post). Un botón con un hilo bastaba para entretenerse por largos minutos. Era una época muy distinta a la de ahora, con menos tecnología y más confianza en salir a jugar a la calle. Fue así como me divertía con barro, con bolitas, con una correa escondida en algún lugar,...

jueves, 2 de julio de 2015

La Roja y yo

Como amante del fútbol, desde temprana edad que lo practico y soy hincha de un club de fútbol y de la Selección Nacional, la Roja, esa que nos hace reír y muchas más veces llorar. Vibraba y me emocionaba cuando a los 8 años veía a Jorge Aravena meter un gol desde un ángulo imposible desde la cancha del Estadio Nacional. Me regocijaba al ver a esa delantera soñada de Hugo Rubio, Iván Zamorano y Patricio Yáñez luchar por la Copa América del 91. Disfrutaba viendo jugar en Mendoza al Cóndor, el León Astengo, el Pillo Vera, el Hueso Basay, que en una gran jornada le metieron 4 a Brasil una noche de 1987. La histórica sub 17 de 1993 me hizo trasnochar e ilusionarme con la Copa del Mundo, pero no se pudo. Al pasar los años tuve la oportunidad de pagarme la entrada e ir a ver a mi Selección...

lunes, 22 de junio de 2015

El sexo débil

Muchas veces he escuchado y leído sobre mujeres que se quejan de esa etiqueta que se les pone sobre ser el "sexo débil", y la verdad es que les encuentro razón, no tienen por donde ser el sexo débil, pues muchas veces son más fuertes psicológicamente que lo que un varón puede soportar. Incluso físicamente muchas mujeres son más fuertes que muchos varones. En lo que se caen eso sí las mujeres es en esa eterna necesidad de aprobación. Es una necesidad que también está presente en el varón, pero que es mucho menos notoria. La mujer necesita ser aprobada por el resto de la gente desde que se despierta. Eligen ropa pensando en "verse bien", pero ¿verse bien para quién? Claro, dirán que es para que ellas mismas se sientan bien, pero es solo una forma de decirlo, pues ese sentirse bien depende...

viernes, 12 de junio de 2015

El fútbol y el mundo

El fútbol no resuelve problemas sociales. El fútbol no hará que te suban el sueldo. El fútbol no terminará con la mala atención en salud. El fútbol no logrará que te dejen de sacar más y más plata con las AFPs. El fútbol no mejorará la educación ni la hará gratis. El fútbol no acabará con la pobreza mundial. El fútbol no te motivará a querer a tus gobernantes. El fútbol no te permitirá quedarte en cama hasta más tarde en vez de ir a trabajar. El fútbol no encarcelará a los delincuentes. Todo eso es cierto, todas esas cosas no se logran con el fútbol ni tampoco se olvidan con un partido de fútbol. El mundo sigue girando y siempre quedan problemas por resolver. El fútbol no es un invento de los gobernantes para usarlo como elemento distractor. Es más, quien se olvide de la...

martes, 26 de mayo de 2015

El Necio

Escuchando a Silvio Rodríguez cantando "El Necio" me di cuenta que muchas cosas de las que ahí dice me identifican. Según el diccionario de la RAE, necio significa que la persona es ignorante; imprudente o falto de razón; terco o porfiado en lo que dice o hace.  Ignorante soy en algunos temas, porque por mucho que quiera saberlo todo no he llegado a tanto. Imprudente  trato de no serlo, pero a veces mis acciones y dichos rayan en la imprudencia. Porfiado a morir. Mis ideas y visiones no son transables, se defienden y se conversan, pues siempre existe la posibilidad de llegar a consensos, pero que las deje de lado por dinero o porque la masa así lo pide, eso nunca. "Me vienen a convidar a arrepentirme, me vienen a convidar a que no pierda, mi vienen a convidar a indefinirme, me...

lunes, 11 de mayo de 2015

¿Qué nos pasó?

Mañana del día lunes, la tienda recién abre y yo entro para comprar. Es un pequeño supermercado y yo soy el primer cliente que pasa por caja. Llevé 6 mantequillas y 3 postres. Al pasar por manos de la cajera los acerca al lector y me dice el monto. Me extraña que sea ese valor tan bajo. Al mirar la pantalla de su caja me di cuenta que solo había marcado una mantequilla, así que de inmediato le dije que eran 6 y no una. Aquí viene lo que llamó mi atención. Ella me miró, me dijo, "uy, es cierto" y procedió a marcar el monto que correspondía, luego de lo cual me dijo "qué es honrado usted". No supe si sonreír o llorar por lo que esa frase conlleva. El que yo pague lo que voy a consumir es lo que corresponde, por lo que la práctica habitual debería ser que cuando el cajero o cajera marca...

martes, 5 de mayo de 2015

Sé que estás allí

En el epílogo de este libro dice lo siguiente:  "La historia de la literatura inglesa está poblada de maridos muertos."  En el caso de esta novela lo tenemos de vuelta a ese marido muerto, y Sarah, la viuda de 39 años no sabe si es producto de su imaginación, si es un fantasma o si es real. Lo ve, lo siente, conversa con él, pero no se convence de nada, solo sabe que está. Tampoco es capaz de compartirlo con su mejor amiga, quien también es viuda, y que por lo mismo sabe que esto de ver al marido es algo que siempre ocurre. Pero Sarah no solo lo ve, todo es muy real y cada pieza va encajando. Una buena novela que nos muestra...

martes, 28 de abril de 2015

Papá y mamá, un ejemplo a seguir

Ser papá y mamá no es fácil, tampoco digamos que es difícil, solo es, a veces cuesta y a veces se te hace más llevadera la cosa. Es una labor hermosa, llena de sorpresas, pues los niños y niñas no vienen con un manual de instrucciones para el nuevo papá o mamá. En el camino no solo se disfruta, también se va aprendiendo y adecuando la crianza a la forma de ser de cada uno. Es por esto que cada persona lo hace de una manera particular, no hay recetas, lo que le sirvió a tu mamá, a tu tío, a tu vecina o a tus amigos, no necesariamente te servirá a ti, pues tus hijos son distintos a los de ellos y ellas. Lo que sí tengo claro es que como papá tengo una gran responsabilidad, y es que no solo soy el que proveerá de abrigo y comida a mis pequeños, también tengo la responsabilidad de entregarles...

martes, 14 de abril de 2015

Ya no es lo mismo

El ser humano está siempre en evolución (algunos se esmeran día a día en involucionar), se van produciendo cambios tanto a nivel personal como a nivel social, y el lenguaje no está exento de ello. Se van adquiriendo nuevas formas de expresarse que se hacen comunes no solo para el entorno más cercano, sino que para todo un país. Cuando yo era niño (sí, lo fui), con nuestros primos teníamos una "cariñosa" forma de referirnos a los más "lentos" o que les costaba más entender ciertas cosas, a ellos o ellas les decíamos "waaaaaaldoooo", con el tono de voz de Mr. Magoo cuando saludaba a su sobrino. Pero eso quedó solo entre nosotros, en nuestro círculo. Sin embargo hay otros términos que se masificaron con el paso del tiempo, esto con el fin de acortar una palabra o de decir de manera decorosa...

martes, 24 de marzo de 2015

Chile, el epicentro del doble discurso

En nuestra vida, muchas veces, nos vemos en la difícil (o a veces fácil) situación de tener que dar un doble discurso sobre un tema, es decir, cuando nos conviene es una cosa, pero si nos perjudica es otra. Lo vemos cada fin de semana en el fútbol, para quienes somos hinchas, si la falta es a favor de tu equipo es penal clarísimo, pero si es para el rival es solamente jugada de fútbol y magnificación del jugador. Lo penoso es cuando caemos en eso como sociedad y aleonados por el cuasi anonimato que dan las redes sociales cibernéticas. Es así como se ha instalado un doble discurso en muchos temas. Por ejemplo: la semana pasada una niña subió una foto para burlarse de un compañero de colegio en silla de ruedas, la acusaron de bullying y encontraron que la mejor forma de combatir eso era...

jueves, 12 de marzo de 2015

Historias de moto. Capítulo 1.

Andar montado en una moto es bastante distinto a estar sobre un automóvil. Hay un mínimo de espacio para transportar otras cosas, con suerte llevas a alguien más, y si tienes más suerte aún esa persona es a quien tú amas (soy afortunado). Estás expuesto al clima reinante: en invierno estás al borde de la hipotermia y en verano te sofocas en cada semáforo en rojo. El humo de los autos, camiones y buses te llega en la cara, no hay vidrio que te proteja de ello. Si chocas sales volando unos cuantos metros. Mantener el equilibrio cuesta, sobre todo cuando hay tierra suelta, lo que te podría botar. Pero una de las cosas que lo hace más distinto es cuando quedas en panne. El automovilista tiene dos opciones: llama a un amigo para que lo remolque o llama a la grúa. El motociclista queda ahí,...

jueves, 5 de marzo de 2015

Con la sabiduría de la experiencia

Cuando comenzaba el año futbolístico de Colo-Colo no fueron pocas las voces que se levantaron para decir que el Cacique tenía un equipo lleno de viejos, que nos parecíamos a Fundación las Rosas y que eso nos pasaría la cuenta... y tenían razón. Lo que Colo-Colo mostró anoche en su casa es el fruto del trabajo y de la experiencia de sus jugadores. Con un primer tiempo malo frente a Atlas, donde ellos tuvieron más oportunidades de irse en ventaja, donde Delgado y Flores no tocaban la pelota, con un Fierro errático en la defensa y sobrepasado constantemente por el delantero, no había mucho que hacer. El único que jugaba con ganas y hacia adelante era (como en todos los partidos) Jaime "Pajarito" Valdés, se atrevía, empujaba al equipo, pero cuando daba el pase la pelota volvía a la mitad...

martes, 3 de marzo de 2015

Bolivia y el mar

Una de las características de Chile es su extenso territorio a lo largo, lo que se traduce en que tiene más de 4 mil kilómetros de costa. Pero eso no siempre fue así. A continuación les dejo un mapa del norte de Chile antes de la Guerra del Pacífico en 1879:  Como se aprecia en la imagen Chile llegaba solamente hasta Antofagasta, pero el auge del salitre a nivel mundial (muchos países querían ese mineral y venderlo era gran negocio), hizo que Chile declarara la guerra a Bolivia luego de que éste les subiera el impuesto que nuestra nación pagaba para extraer el salitre de esas tierras. Secretamente Bolivia había hecho un pacto de defensa...

martes, 24 de febrero de 2015

¿Educación de excelencia o de élite?

El día 16 de febrero entraron a clases 300 alumnos de un colegio en la comuna de Renca, la razón es que durante 2 semanas "nivelarán" a quienes ingresan a ese colegio provenientes de otros establecimientos educacionales con un menor nivel (todas mediciones que se hacen con números para algo que no debería ser cuantificable como lo es la Educación). Voces de expertos dicen que con dos semanas no basta para nivelar y en el colegio dicen que con eso les alcanza y que han tenido resultados, una eterna discusión. Lo que llamó mi atención fue otra cosa y ocurrió en el momento en que en un canal de televisión le preguntan a la alcaldesa de Renca sobre la Reforma Educacional que se viene en Chile. Por supuesto que ella iba a estar en contra pues pertenece a un partido político contrario al actual...

jueves, 19 de febrero de 2015

Un viaje, mil recuerdos

De pronto el bus baja la marcha y se mete por caminos estrechos, con un cerro a un lado y hacia el otro se empezaban a ver algunas casas. La tierra era el elemento que sobresalía en todo ese pueblo desconocido para mí. Niños corrían por las calles de tierra, también en algunas plazas y en las canchas ya gastadas por su uso. Nuncha había estado ahí, pero ese pueblo tenía una magia especial, un encuentro con mi niñez, con esa inocencia de los juegos y de la vida sencilla. En los patios se veía la ropa colgada en esos tendederos hechos con alambre o con una simple cuerda, levantada por un palo largo. El movimiento de la gente del bus me indicaba que algunas personas se bajarían y ahí fue cuando miré hacia adelante y vi en letras grandes que decía: Terminal de buses de Ovalle. Leer eso...

jueves, 22 de enero de 2015

La semana larga

Todos los días del año cumplen con una característica: duran 24 horas, ni más ni menos que eso. Como mucho, cada cierta cantidad de años, a un día le ponemos un segundo más, pero es imperceptible para nuestro organismo. Así como los días duran 24 horas, las semanas duran 7 días, siendo uno de los días más esperados el viernes de cada semana. A veces en las redes sociales se ven mensajes el mismo lunes pidiendo que ya sea viernes. Si es cosa de ver como anda el ánimo ese último día de la semana "hábil", el 90% de las personas llega con una sonrisa en los labios. Hay meses en que tenemos la sensación de que son más largos, como por ejemplo marzo, y es porque apenas vas en el día 5 y ya te quedas sin dinero para el resto del mes (los otros meses me dura hasta el 6). Ese mes se me...

miércoles, 14 de enero de 2015

Palabras que lo dicen todo

El idioma español es hermoso, sobre todo cuando se utiliza correctamente, y no me refiero a la ortografía solamente, sino a la palabra tal cual es en el momento indicado. Sin embargo hay cosas que yo prefiero ni siquiera imaginar y de tan solo escuchar la palabra correcta me llega a dar una mezcla de escalofríos y asco. No me explico como a alguien se le ocurrió crear una palabra fea para algo que de por sí ya es feo. Ya de solo leer estas palabras uno siente que las letras no pegan ni juntan, y si lo dices en voz alta te das cuenta que sí, es verdad, suena raro, casi como si fuera una palabra forzada creada a partir de sílabas que quedaron tiradas por ahí. Aquí van unos pocos ejemplos: Diarrea o churrete: ambas palabras suenan tan feas como lo que significa. Menos mal que no...

martes, 6 de enero de 2015

Sublime intimidad

En un mundo que avanza tan rápido y al cual contagiamos con nuestra propia celeridad no le viene nada de mal un relajo para revisarnos interiormente. Lo más probable es que me digas "es que no tengo tiempo" y a decir verdad, te creo, pues entiendo que uno quiera hacer muchas cosas en las horas que tiene el día, y si nos dieran una hora más a cada día no la ocuparíamos para descansar sino para hacer otras cosas. Particularmente me he dado cuenta que a diario tengo ese momento de intimidad, ese sublime momento de encontrarme conmigo mismo y que a ratos siento que lo pierdo. Desde mi infancia que existe ese momento, pero ahora que recuerdo siempre he buscado distractores para que Pepe Grillo no me agobie con sus palabras de buena crianza que puro me enredan la vida. Ya sea que entro relajado...

Page 1 of 86123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites