lunes, 30 de junio de 2014

El sueño inconcluso

Disfruto de los mundiales de fútbol desde 1986, que es cuando tengo memoria. Ese año vibré con los goles de Maradona y su triunfo.  En 1990 me emocioné con el Toto Schilacci en su lucha por alcanzar el título para Italia. En 1994 los goles de Romario me hicieron verlo como el mejor del mundo. En 1998 por fin vi a la Roja en un mundial, y disfruté con ese casi casi frente a Italia y con la sufrida clasificación a los octavos de final, pero ya sabía que Brasil nos pasaría por encima. El 2002 el fenómeno Ronaldo quedaba inmortalizado en el planeta fútbol, y el 2006 Italia dio clase de pragmatismo para quedarse con la Copa, con polémica incluida en la final. Hasta que llegó Bielsa y le cambió la mentalidad al futbolista e hincha chileno. Ese 2010 por primera vez los futbolistas chilenos...

martes, 17 de junio de 2014

Sin manual de instrucciones 2

Partiré aclarando que al hablar de hombres y mujeres en este post no me refiero a la totalidad de cada género, pues siempre hay alguien al cual no le calza la descripción, sin embargo sí lo hace más del 80% de cada sexo. ¿Comprendido? Espero que sí porque allá vamos. En el manual de instrucciones de cada hombre debería venir un capítulo especial para "El Mundial de fútbol". Cada cuatro años es un mes dedicado al fútbol, en ese mes no existen cumpleaños, reuniones familiares o cualquier cosa que signifique salirse de la concentración para ver el deporte rey. Este capítulo del manual es muy importante, ya que la mujer no entenderá el porqué te interesa ver cada partido que hay, incluso cuando tu selección no ha clasificado a la máxima justa deportiva. Tampoco entenderá que tú quieras ver el...

martes, 3 de junio de 2014

Educación inclusiva

Cada vez que me hablaron de la Educación inclusiva yo fruncía el ceño y opinaba que me parecía que la gente que es diferente debía ser educado diferente, pero estaba muy equivocado. Esa persona que es diferente se desenvolverá en la misma sociedad que yo, por tanto debe estar preparado o preparada para ello, y la mejor manera de hacerlo es integrarlo a la educación tradicional. Me costó entender el porqué la mamá de Forrest Gump hizo tremendo sacrificio para que su hijo fuera aceptado en un colegio común y no en uno especial, ella quería la misma educación para su hijo, al cual ella lo consideraba normal dentro de sus diferencias. En Chile nos falta mucho trabajo por hacer en pro de esta integración de todas las personas que no son como la mayoría, y esto incluye también a los extranjeros...

Page 1 of 86123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites