martes, 17 de diciembre de 2013

Cena de oficina

En realidad no es solo la cena de la oficina, porque hay gente que nunca ha trabajado en una oficina, pero que igual tiene su cena del trabajo, esa cena que los jefes esperan con ansias y que los trabajadores aprovechan para hacer gastar a la empresa. Sí, seamos sinceros, junto con pasarla bien uno lo que busca es que de alguna manera la empresa se ponga con sus trabajadores y gaste aunque sea en una buena cena, con harto baile y tragos en exceso. Claro, porque no vale tomarse solo un traguito, no, hay que terminar arriba de la pelota, contento. A esa cena se va sin auto, porque el que va con vehículo está destinado a no beber y más encima...

martes, 10 de diciembre de 2013

Comentario cinéfilo: Gravedad

Al ver el trailer (antiguamente sinopsis y que para mí era sipnosis) de Gravedad me dieron ganas de ir a verla. Sí, ya sé que todos los trailers son hechos para entusiasmar a la gente, pero por lo menos a mí, no todos me motivan para ver la película en el cine. Gravedad es sobre tres astronautas que están realizando reparaciones de rigor en un satélite, pero algo sale mal y quedan a la deriva en el espacio. ¿Salvarán sus vidas? ¿Lograrán su objetivo? Eso lo dejo ahí para que cuando la veas no digas que yo te conté el final. Esta película tiene un buen argumento, no grandioso, pero sí bueno, interesante, sobre todo la parte reflexiva que...

martes, 3 de diciembre de 2013

Navidad en Chile

Durante el mes de octubre hice un comentario sobre la famosa fiesta de Halloween que se está instalando en nuestro país, entonces fui emplazado por uno de mis contertulios a escribir algo sobre la Navidad, sobre su celebración que es traída desde afuera y no propia de Chile. Bueno, el origen de la Navidad, como fiesta, es de hace muchos años, de los comienzos del cristianismo, cosa de la que se puede interiorizar en Biblioteca Católica digital. En resumen nos dice que su origen no es para nada nuevo, ni tiene que ver con el Viejo Pascuero, Santa Claus o como quieras llamarlo. La Navidad es la celebración del nacimiento de la luz para el mundo cristiano, es decir, el nacimiento de Jesús, y eso no tiene doble lectura, es así la fiesta de Navidad. Fue así también como se instaló en Chile,...

martes, 26 de noviembre de 2013

El Hipódromo y sus colores

El día sábado recién pasado fui en la tarde a darme una vuelta por el Hipódromo Chile. Hace muchos años yo había ido con unos compañeros de colegio, pero a jugar a la pelota, o sea, lo único que hice fue llegar y pasar al lugar donde jugaríamos, jamás miré todo lo que me estaba rodeando. Fui al sector de los jardines porque había leído que estaba lleno ya que en la noche lanzarían fuegos artificiales. Lo que ahí vi fue emocionante, pintoresco, sabroso. Familias completas disfrutaban de una tarde de entretención. Estaban tíos, primos, abuelos, hermanos, en fin, toda la prole reunida en un buen lugar de esparcimiento. Había pasto, juegos...

martes, 19 de noviembre de 2013

El Derechazo

Dos tremendos damnificados (según mi visión) dejaron las elecciones del domingo recién pasado en Chile: la democracia (la mitad de la población no quiso votar) y la Derecha. Recuerdo la primera campaña política de la Derecha, fue para el plebiscito de 1988. El foco de la campaña no estuvo en resaltar la labor del Dictador (disculpe que no lo nombre, no quiero virus en mi blog), sino que estuvo centrada en aterrorizar a la gente con las "barbaridades" que vendrían para Chile si es que ganaba el NO. Bueno, el hecho fue que perdieron y esas cosas de las que hablaron no ocurrieron, no volvió el período de la UP ni nada parecido. Luego de esa vinieron muchas más campañas y me ha llamado la atención que siempre, en vez de resaltar las cosas buenas que tienen ellos, tratan de amedrentar a...

martes, 12 de noviembre de 2013

El país bilingüe

Hace poco escuché que solamente el 2% de los chilenos y chilenas sabe hablar y entiende el idioma inglés, lo cual me parece bastante extraño. Vamos viendo: El domingo nos reunimos en family, o a veces el saturday para una party. Acudimos al mall para ir de shopping. La pasamos bien en el pub, tomamos unas beer y le damos al dancing. Cuando jugamos fútbol nos cobran off side, tiramos corners y nos hacen fouls. Cantamos a la perfección las canciones en inglés. En diciembre tenemos la París Parade. En las tiendas siempre hay sale off. Cuando estudiamos nos damos un coffee break para distenderse un rato. No tenemos apagones, tenemos black out. ¿Maremoto? No, acá es tsunami. Vamos al Starbuck porque ahí se toma coffee y no café como en el almacén de la señora Juanita. No mandamos...

martes, 5 de noviembre de 2013

Comentario cinéfilo: El Conjuro

Es la película de terror que más tiempo ha estado en cartelera en las salas de cine en Chile, de hecho ya está su versión en dvd en otros países y acá todavía la siguen dando. El Conjuro es de esas películas que hace rato que no se veían, por lo menos por mi parte, ya que logra asustar de verdad, mantenerte expectante durante todo el filme. Recuerdo haber visto El exorcista en el cine cuando la lanzaron por su chorrocientos aniversario, con las escenas antes eliminadas y que esa vez estuvieron en pantalla. Fue la última vez que había sentido miedo en una sala de cine. Sin penas ni glorias pasaron películas como "El proyecto de la Bruja de Blair", "El grito", "La Huérfana", "Con el diablo adentro", "El aro" y otras más que eran bastante predecibles. La música, la ambientación, los...

martes, 29 de octubre de 2013

El hombre invisible

Como motociclista hay una cosa que tengo clara y es que cualquier descuido por parte mía o por parte de los otros conductores puede causarme un accidente grave, incluso fatal. No es que al manejar moto esté buscando la muerte, todo lo contrario, busco disfrutar más la vida al demorarme menos en trasladarme de un lugar a otro, por lo mismo lo hago con un cuidado extremo. Una de las cosas que aprendí al andar sobre una moto es que soy invisible. Sí, pero no es algo literal, no te creas. Soy invisible para los automovilistas, por lo que siempre debo procurar hacerme visible, mostrarme, mirar el espejo retrovisor de ellos para cerciorarme que me vieron antes de adelantar o de cambiar de pista. Esa invisibilidad no me ha vuelto ni invencible ni un imbécil (esto último lo podemos discutir),...

martes, 22 de octubre de 2013

¿Resurrección?

Hace rato ya que quieren matar a Colo-Colo y lo peor es que lo hacen justamente quienes llegaron como salvadores de una tremenda crisis económica. Pero a poco andar vimos que de salvadores no tenían nada. Se remató el teatro Monumental y la histórica sede de Cienfuegos. Casi hicieron lo mismo con el estadio Monumental, pero afortunadamente no lo llevaron a cabo. Blanco & Negro desarticuló todo el trabajo que se venía haciendo en Colo-Colo, se suponía que era para mejorar, pero hoy vemos los frutos de todo eso. Lo único que se logró desde la llegada de esos nefastos empresarios fue un  tetracampeonato logrado por Claudio Borghi junto a una generación de lujo de jugadores formados en casa durante las administraciones anteriores, es decir, de la mano de B&N solamente fracasos...

martes, 8 de octubre de 2013

Una visita inesperada

Sale todos los días muy temprano a dejar a sus hijos al colegio. Saca su auto rojo y no mira a nadie, solo le importa salir, dejar atrás su pequeño refugio y entregarse a sus deberes cotidianos. Llega siempre en la tarde-noche, cuando ya sus vecinos y vecinas logran verla pasar. Ella no los mira. Ellos retroceden. Algo tiene esa mujer que los asusta. Es guapa, pero seria, tanto que llega a dar miedo para quien no la conoce. Se entrega a la risa con facilidad, pero manejando va concentrada, atenta al camino, sin mirar los rostros de sus vecinos, sin dar la posibilidad de que la saluden. Esa noche algo cambió. Una mujer llegó a su casa para decirle que ella les provocaba miedo a toda la gente del barrio, que nunca habían querido decirle nada, pero que con lo acontecido la semana anterior...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Libertad condicional

Parto diciendo que no soy un suicida, que es lo que se podría pensar por el hecho de que ando en moto por las calles de Santiago, por las carreteras, por Avenida Kennedy y por tantos otros lugares por los que es peligroso transitar. Pero no, al contrario, amo la vida, con mis imperfecciones, con las injusticias de las que soy testigo, con la tristeza de la enfermedades, con eso y más amo la vida, pues sé que siempre habrá una solución a cualquier problema. La moto para mí es mi medio de transporte, el que me ahorra lucas y tiempo que disfruto junto a mis hijos o en otras actividades donde ellos no están (sí, también es bueno tener más vida que la de ser padre o madre). También es un medio para sentir algo de la libertad que tanto me gusta, no libertinaje, sino libertad, esa que se siente...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Para que nunca más

Hoy ya son 40 años de aquel fatídico y horrible 11 de septiembre de 1973, día que quedó marcado a fuego y sangre en la historia de este país. En los últimos años muchos han llamado a "dar vuelta la página", a "mirar hacia adelante", a "olvidar el pasado triste", pero eso sería casi tan nefasto como el Golpe mismo. Hace 40 años los sueños de miles de chilenos fueron arrebatados de cuajo. Esos sueños que se forjaron sin violencia, con una lucha intensa pero leal, donde siempre se esperó que ocurriera por la vía democrática como siempre lo quiso Salvador Allende. Finalmente se logró un 4 de septiembre de 1970 y se truncó 3 años después. Por años se quiso vender el discurso de que el Golpe era necesario, de que era la única manera de salvar al país de la desgracia a la que la habían llevado...

jueves, 5 de septiembre de 2013

El Euro-Peo

Lo conozco desde que era un cachorro, recuerdo su pelo rubio y las "pequeñas" pataletas que hacía en ese entonces. Era el más pequeño de mis primos, pero siempre quería estar con nosotros, los que nos creíamos grandes. ¿Cómo olvidar esas tardes de verano en que nos sentábamos a mirar como jugaba Súper Nintendo SOLO? Claro, si el cabro era picado, como le ganábamos nos dejaba sin jugar para poder ganar un partido, si con suerte le ganaba a mi hermano. ¡A mi hermano! al que nunca le gustó el fútbol. Recuerdo que de picados nos íbamos a jugar a la pelota afuera y lo dejábamos solo en la pieza... hasta que llegaba como perro arrepentido para chutear...

martes, 3 de septiembre de 2013

El elefante blanco

Cuenta la leyenda que hace algún tiempo existía un club de fútbol en Chile que lo ganaba todo y que llevó a sus hinchas a vivir las más grandes alegrías... Así es como escribirán los libros en un tiempo más si es que la cosa sigue igual. Colo-Colo está en crisis y se lo debemos justamente a quienes se supone tenían que salvar a la institución de la debacle económica que se venía. Remataron la sede histórica de Cienfuegos 41 y el teatro Monumental que se había adquirido como una inversión. Estuvimos a punto de perder el estadio, pero eso fue solamente una estrategia para que B&N quedará como el salvador de lo más preciado del club, la idea era que con eso los hinchas quedáramos agradecidos eternamente de ellos y de su gestión. Pero sintieron miedo y quisieron eliminar a cualquiera...

martes, 20 de agosto de 2013

Viejo almacén

Crecí en un barrio santiaguino que se creó a pulso de todos aquellos que compraron sitios y armaron poco a poco su casa. Un barrio donde se luchó para que se pavimentara, donde cada propietario pagaba una cuota para conseguir cosas tan básicas como la red de agua, de electricidad y otras cosas más. Una de las cosas que más recuerdo de ese barrio, además de la gente, es el almacén de la señora Rosa o Rosita como le decían casi todos. Era el verdadero centro social de la población, a la hora que llegaras había más de una persona conversando con la vendedora, a veces iban a comprar también, pero a la larga se convertía en una excusa para poder...

jueves, 1 de agosto de 2013

Brown, Dan: Inferno - crítica literaria

El señor Brown lo hizo de nuevo, mezcla de una manera magistral la ficción con la realidad, inventa toda una historia en torno a cosas y lugares existentes. Ya con "El Código da Vinci" logró que mucha gente leyera ese libro y que creyera que cada cosa que ahí salía era una verdad absoluta. Él nunca salió a desmentir todo, por lo que se generó más controversia y una polémica que hasta el día de hoy perdura. Ese libro, al igual que "Inferno" son historias ficticias con elementos reales, ahora que haya gente que se crea todo lo que sale en una NOVELA es otro cuento. El profesor Langdon es víctima de un atentado, alguien quiere terminar con...

miércoles, 24 de julio de 2013

Los colores, juguetes y su género

Con el paso del tiempo la sociedad va cambiando, con ello sus tradiciones, costumbres y creencias, pero hay otras que permanecen y que me sigue sorprendiendo que así sea. Una de ellas es la sexualidad que se le atribuye a los colores y a los juguetes. Constantemente escucho y veo la diferencia que se hace con los niños y niñas a la hora de hacer regalos, pintar la pieza o comprar ropa.  Resulta que todavía existen los "colores de niño" y los "colores de niña". Claro, a uno le meten en la cabeza durante toda la infancia que el rosado es de niñas y el celeste es de niños, pero cuando somos grandes nos dicen que los varones nos vemos lindos con camisas rosadas, ahí es cuando no entiendo nada. ¿Cómo pretenden que uno quiera usar camisas rosadas si siempre le dijeron que era color para...

martes, 9 de julio de 2013

El maestro chasquilla

Yo creo que a todos los hombres, les debe pasar lo mismo (bah, que raro, me recordó una canción). Ya bueno, no sé si a todos, pero sí a muchos varones y unas poquitas mujeres les da por desarmar las artefactos eléctricos que se estropean para repararlos por su propia cuenta. ¿A ti no te pasa? En mis cortos años de vida ya he desarmado varias cosas buscando su falla y muchas veces doy con ella y la reparo, pero hay otras veces en que desarmo y no recuerdo ni donde se ponían los tornillos. Es ahí cuando tengo problemas en la casa, a veces con risa y otras con enfado, y de fondo se escucha una canción: "Perdón, perdón, yo sé que la embarré, mas no era mi intención causar desilusión". Recuerdo que mi papá me contó la historia de que él cuando pequeño desarmó una radio para ver los hombrecitos...

martes, 18 de junio de 2013

El valor de la inteligencia

Una de las características más valoradas por el ser humano (al menos del chileno) es la inteligencia. Es así como uno de los primeros piropos que nos dicen cuando bebés es: "mira, qué inteligente, le puse el dedo y me lo agarró firme", lo que no saben es que eso es un acto reflejo y no se trata de ser más o menos inteligente, pero como piropo siempre sirve. Esto bien lo saben los publicistas y todos aquellos que quieren vender algo, pues una de las primeras cosas que escucharás de ellos es: "sea inteligente, compre un... bla bla bla". "La compra inteligente": qué buena forma de vendernos la pomada, si hasta nos creemos inteligentes cuando cambiamos el auto cada dos años, porque eso dice la publicidad, cada 2 años es una compra inteligente, por tanto, si no lo cambias eres un tonto. ¡Pamplinas!,...

martes, 4 de junio de 2013

Educación chilena, tarea de todos

¿Qué se entiende por educar? En una sociedad de mercado como la chilena y sobre todo, con el alto nivel de consumismo que tenemos, la educación también es un producto que debe ser medido, es por ello que existen las pruebas con escala de notas del 1 al 7, existe el SIMCE, la PSU y varias otras mediciones más. Esa es la educación por la que se está peleando desde hace algunos años, porque mejore la calidad de ésta, para que todos tengan la posibilidad de estudiar sin endeudarse tanto y obtener buenas calificaciones. La educación va mucho más allá que el conocimiento sobre alguna materia en particular o sobre todas y cada una de ellas en general, educar tiene que ver con el ser humano completo, no solo con una parte de él. Un colegio, una universidad, nos pueden entregar las herramientas...

viernes, 10 de mayo de 2013

Las fiestas de antaño

Recuerdo mi matrimonio el año 2004, no hace mucho, pero a la luz de tanto avance tecnológico y tanto cambio en la sociedad mundial, parece que fuera la prehistoria. Ese sábado 27 yo estaba muy nervioso y ya cansado por toda la preparación de la fiesta que habíamos realizado los días anteriores. Así es, porque esa fiesta fue como en los tiempos pasados, en una casa y sin servidumbre, solo con la familia y amigos ayudando a servir los platos, llevarlos a las mesas, organizando los espacios, con ese calor de hogar y la diversión que tanto me gustan. Recuerdo esos cumpleaños de antes, que se hacían el día que correspondía y llegaban casi todos mis primos, aunque al otro día hubiese clases, ahí se hacían presente, con uniforme y todo. Disfrutábamos de una rica once con puras cosas preparadas...

jueves, 25 de abril de 2013

El mundo de la mujer

Durante 35 años he vivido rodeado de mujeres. En la casa donde nací estaba mi abuelita, mi mamá y mi hermana mayor. Tías y primas varias eran parte de mi vida. Y al seguir creciendo el panorama no cambió mucho que digamos, vivo con dos mujeres y trabajo junto a 4 especímenes de esa raza tan extraña. Por favor, no es que quiera burlarme de las bellas mujeres con esas palabras, para nada, solamente quiero hacer ver lo que son para mí: seres extraños que nunca entenderé, pero que sí puedo observar a diario.Y es por esto que una de las cosas que me he podido dar cuenta es en esa gran necesidad de cambiar que tiene el sexo femenino. Quizás para algunos pasa desapercibido, pero para mí no, es más, encuentro que son muy notorias las señales que nos dan cuando quieren cambiar algo en sus vidas: renuevan...

viernes, 12 de abril de 2013

Cadena de favores

Me tomo del título de esa película para comentar sobre lo importante que es actuar bien, hacer el bien, aunque sea esperando algo a cambio. Lo más hermoso es cuando esa cosa que esperas a cambio es tu propia satisfacción sin importar si tú saliste perdiendo con eso, es lo que se conoce como altruismo. Yo no sé si a lo largo de mis 35 años de vida he hecho muchas cosas buenas, pero lo que sí tengo claro es que tengo muchas cosas buenas por hacer para retribuir todo lo que he recibido. Tal vez me falte vida para hacerlo, pero al menos contribuiré con enseñarle a mis hijos lo importante que es hacer el bien siempre, cada vez que se puede ayudar hay que hacerlo, porque así como nosotros entregamos no nos damos ni cuenta cuando recibimos bendiciones multiplicadas al por mayor. Creo en esas...

martes, 19 de marzo de 2013

Más loco que valiente

Cuando un ser humano se atreve a realizar cosas nuevas inevitablemente se unen estas dos características: valentía y locura. En mi caso , cada vez que emprendo una aventura deportiva es porque me siento valiente y al mismo tiempo dejo la cordura bien guardada en un cajón. Hay que ser valiente para levantarse una mañana de invierno con 0 grado de temperatura y ponerse short y polera. Pero hay que estar loco para salir vestido de esa forma a correr por las calles de Santiago. Hay que ser valiente para emprender una aventura nueva, algo que no has hecho antes y que no sabes si finalmente lograrás.  Pero hay que estar loco para desafiar tu propio organismo y exigirlo mucho más para llegar a la meta más lejana. Hay que ser valiente para correr por las calles de Santiago mientras...

viernes, 8 de marzo de 2013

Lo imposible

Era imposible salvarse. Era imposible sobrevivir a tamaña tragedia. Era imposible poder relatar lo vivido cuando llegó la ola y arrasó con todo. Era imposible mantenerse consciente después de recibir una segunda ola que se llevaba con furia todo lo que había a su paso. Era imposible que alguien estuviera vivo cuando el mar se había llevado 288.000 vidas. Era imposible que un niño de 4 años llegara a la copa de un árbol para esperar que alguien lo rescatara. Era imposible que la infección no acabara con su vida. Era imposible tener fuerzas en aquellos momentos de angustia y horror. Era imposible pensar en el otro cuando el cansancio y la tristeza invadían todo su ser. Era imposible volver a reunirse toda la familia una vez más. Era imposible no llorar al ver...

martes, 15 de enero de 2013

Perros callejeros

La polémica está instalada no solo en Punta Arenas (foto), sino a nivel nacional, pues como ocurre desde hace un tiempo a esta parte, en twitter, facebook y en todas las redes sociales basta con que salte un tema a la luz pública para que el 90% dé su apoyo a los más débiles, no importando si aquello está bien o errado. Ahora es el turno de los perros callejeros, a quienes pretenden exterminar en Punta Arenas y ante lo cual el Obispo católico de esa ciudad se manifiesta a favor. Todo esto a raíz del ataque que sufrió un ser humano de parte de 6 de estos animales. Bastó con que se pronunciara una autoridad de la iglesia católica para que...

miércoles, 9 de enero de 2013

Bolas mágicas

No sabía que existían, no sabía que siempre estuvieron ahí, al alcance de mi mano. Descubrirlas fue todo un acontecimiento histórico, de esos que marcan tu vida... bueno, mi vida. Más aún, descubrir su utilidad fue más grandioso aún. Te hablo de mis bolas mágicas. Desde hace mucho tiempo que las miraba, las palpaba, sabían que tenían que servir para algo, pero no me imaginaba para qué. Cuando mi mujer las conoció pensó "esas bolas no sirven para nada", y algo de razón le encontraba. Tal vez ella hablaba con más certeza, pues en su vida debe haber conocido varias de esas bolas, claro, no como las que tengo yo, pero parecidas... y deben servir para lo mismo. Cuando supe para que servían las utilicé y el resultado fue óptimo, efectivamente cumplían con su objetivo, no digamos que en...

Page 1 of 86123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites