Hechos de sangre en Chile hay por montones, los conocidos y los que han quedado en el olvido, eso fue lo que se pretendió hacer con la matanza de obreros acontecida el día 21 de Diciembre del año 1907 en la escuela Santa María de Iquique. Curiosamente no hay datos fidedignos sobre las cifras de muertos en aquel lugar, tampoco grandes noticias en la prensa de la época, todo fue cubierto por el misterio y la mano negra del dinero que compró los intereses del entonces presidente de Chile: Pedro Montt.La huelga de trabajadores había comenzado el 12 de Diciembre de ese año en una pequeña oficina salitrera, la San Lorenzo. Habían decidido protestar por lo injusto que era trabajar tanto, bajo el sol candente y por una paga mísera que consistía en fichas que debían cambiar en las pulperías que los...